Ciudad: Bogota
Departamento: Bogotá DC
Categoría: Medicina / Salud / Enfermería
Tipo de Contrato: Obra o labor
Jornada: Por Horas
Modalidad: Presencial
Sector: Salud
Educación: Universidad
Experiencia: Menos de 1 año
Vacantes: 5
¿Eres PSICOLOGA y quieres hacer VOLUNTARIADO? Cómo puedes aportar en la COMUNIDAD FUNIDEP?
-Coordinación de CLUB DE LECTURA el primer sábado de cada mes (por ahora virtual) con otra psicóloga (horario de 2pm a 4pm).
-Aportes desde la psicología en el CINEFORO, el segundo sábado de cada mes (por ahora virtual) con otra psicóloga y el CINEASTA (horario de 2pm a 5pm)
-Coordinar TALLERES O GRUPOS DE APOYO, 2 horas mínimo, el tercer sábado de cada mes, en el CURSO DE BIENESTAR EMOCIONAL (horario entre las 10am a 6pm)
-Aportes desde la psicología en la COMUNIDAD ESPIRITUAL Y PSICOLÓGICA inclusiva “Tierra de Todos", el cuarto sábado de cada mes (presencial) con la coordinadora MARIA JOSE FIGUEROA y la fundadora. (2pm a 4pm)
-Coordinar TALLERES, presencial, cualquier sábado, para el grupo “CONEXIONES CON SENTIDO”, que está integrado por personas miembros participantes de la comunidad funidep y que desean entablar relaciones significativas y amistades con propósito. Horario 4pm a 6pm
-Coordinar con la fundadora, Temas en el programa PREGUNTAS Y RESPUESTAS en las reuniones virtuales de la plataforma TIK TOK. Duración 30 minutos a 1 hora. Todos los jueves a las 5pm
-Coordinar temas o entrevistar miembros de la COMUNIDAD FUNIDEP con la fundadora en el programa HISTORIAS AUDACES del canal de YouTube que también será transmitido en PODSCATS de SPOTIFY. duración 30 minutos a 50 minutos. 1 vez al mes
-ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA BREVE por chat, en consultantes que ingresan por primera vez, pacientes recientes y antiguos (seguimiento) el día o los días que quieras realizarlo, el número de horas que puedas, entre horarios de lunes a sábados de 8am a 6pm, desde los celulares de funidep
-Coordinación de Grupos de WhatsApp por temáticas psicosociales o patologías
-Participación en el LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN en salud mental
-Coordinar temáticas para Caminatas o actividades al aire libre
¿Qué beneficios obtienes?
Formación y crecimiento profesional!
• Capacitaciones continuas en salud mental con enfoque clínico, comunitario y relacional.
• Acceso a Estudios de caso reales junto al equipo interdisciplinario (psicología, trabajo social, neuropsicología, psiquiatría).
• Participación en círculos de estudio y espacios de reflexión ética.
• Entrenamiento en intervención en crisis, contención emocional, orientación breve y demás.
• Integración a las Tertulias profesionales o apañe.
Experiencia significativa en terreno
• Coordinación de grupos de apoyo, talleres psicoeducativos, y actividades de confraternidad.
• Intervención en contextos comunitarios reales con poblaciones diversas.
• Posibilidad de liderar proyectos sociales o líneas de acción según su perfil profesional.
Reconocimiento institucional
• Certificación oficial de voluntariado con horas avaladas.
• Recomendación personalizada para procesos laborales o académicos.
• Oportunidad de postular a vacantes internas o liderar iniciativas futuras dentro de la Comunidad.
Cuidado del voluntario
• Supervisión emocional y profesional permanente.
• Espacios de autocuidado, contención y acompañamiento entre pares.
• Integración a círculos de bienestar emocional, rituales simbólicos y actividades al aire libre.
Sentido de pertenencia y propósito
• Ser parte de un modelo único en Colombia, centrado en la humanidad, la horizontalidad y el cuidado ético.
• Construir relaciones significativas con un equipo que comparte valores de transformación social.
• Vivir una experiencia de vida con impacto real, donde tú también sanas mientras acompañas.
Cuéntanos cuáles actividades te gustaría compartir con la COMUNIDAD FUNIDEP Si estas interesada por favor escribe al WhatsApp 3155146643 “entrevista psicóloga”
NISSI TORRES PRESIDENTE COMUNIDAD FUNIDEP